top of page
bannerCARTELES_.png
bs as .jpg

La VIII Edición de Bendita Tú propone un diálogo en torno a las interconexiones situadas en relación a la tierra. Desde una mirada poética y amplia, concebimos este elemento como un medio que evoca un suelo cargado de olores, texturas y memorias, donde lo orgánico y lo inorgánico se funden. 

​

El festival propone un recorrido que conecta lo íntimo y lo colectivo, desde la intimidad de los cuerpos y la transmisión familiar, hasta la memoria de los territorios y la voz de comunidades enteras. Así, elementos aparentemente inertes—la tierra, las piedras, la arena—emergen como actantes fundamentales, sosteniendo narrativas de pertenencia, resiliencia y transformación.

​

En esta edición, las películas se agrupan en dos programas que se anunciarán próximamente. 

​

PROGRAMA MICELIOS explora las redes de conexión y colaboración entre seres, cuerpos y comunidades. Los cortometrajes de este programa nos acercan a la intimidad compartida, a la vida cotidiana y a los vínculos que se tejen en espacios urbanos y naturales, revelando cómo lo colectivo se construye desde la interacción y la convivencia. Historias de amor, herencia, rituales y cuerpos que aprenden juntos muestran la vitalidad de las relaciones que nos sostienen.

​

PROGRAMA RAÍCES celebra la memoria profunda y la permanencia del tiempo. Aquí, los filmes reconstruyen ausencias, herencias y paisajes que preservan voces y experiencias a través de generaciones. Entre ríos, dunas, montañas y lenguas minoritarias, estas películas evocan cómo la historia, la identidad y los afectos se depositan en el mundo, dejando huellas que persisten y nos conectan con otros tiempos y otras vidas.

​

A través de estos dos programas, la VIII edición invita a escuchar, sentir y habitar la tierra, reconociendo que nuestra existencia forma parte de un flujo continuo de relaciones, memorias y territorios compartidos.

bottom of page